Este Programa esta disponible en Modalidad:
Online
FECHAS DE INICIO
DURACIÓN:
Al finalizar el programa estarás en la capacidad de:
Aplicar conocimientos especializados en ingeniería geológica para planificar, diseñar y ejecutar proyectos en obras civiles y mineras de manera eficiente y segura.
Evaluar la mecánica de suelos y rocas para garantizar la estabilidad y seguridad de infraestructuras, cumpliendo con normas y estándares geotécnicos internacionales.
Gestionar riesgos geológicos y sísmicos mediante la identificación, análisis y mitigación de peligros naturales que afecten la integridad de las obras.
Implementar técnicas avanzadas de hidrogeología para optimizar el manejo y control de los recursos hídricos en proyectos mineros subterráneos y a cielo abierto.
Diseñar y supervisar la construcción de obras subterráneas y superficiales, aplicando métodos constructivos avanzados y gestionando eficazmente los riesgos geológicos asociados.
El programa está dirigido a:
Ingenieros de diversas ramas, geólogos, profesionales del área de construcción, y otras áreas relacionadas que desean profundizar en los aspectos geológicos, la mecánica de suelos y rocas, la hidrogeología y la gestión de riesgos geológicos en proyectos de infraestructura civil y minera.
Curso Ingeniería Geológica Aplicada a Obras Civiles y Mineras (12 horas cronológicas)
Curso Mecánica de Suelos Aplicada a Obras Civiles y Mineras (22 horas cronológicas)
Curso Mecánica de Rocas Aplicada a Obras Civiles y Mineras (20 horas cronológicas)
Curso Hidrogeología aplicada a la Industria Minera (22 horas cronológicas)
Curso Métodos Constructivos de Obras Subterráneas (20 horas cronológicas)
Curso Diseño de Obras Superficiales y Subterráneas (24 horas cronológicas)
Curso Gestión de Riesgos de Carácter Geológico (12 horas cronológicas)
Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.
Los participantes que completen exitosamente el programa, recibirán la siguiente certificación:
HENGELS CASTILLO
Chile
Ingeniero civil de la universidad Técnica Federico Santa María y Licenciado en ciencias de la Ingeniería. Cuenta con amplia experiencia en el rubro minero, participando en diversos proyectos. Ha ocupado cargos importantes como Ingeniero Geotécnico de la Empresa Montgomery Watson's Global MWH Américas Inc. Chile Ltda., Ingeniero Revisor Estructural y Geotécnico de la Unidad de Ingeniería del Serviu de Valparaíso, Ingeniero de Proyectos de Vector Chile Ltda, en el diseño de sus proyectos de Pilas de Lixiviación, entre otros.
JUAN TIZNADO
Chile
Magíster en Ciencias de la Ingeniería (M.Sc.) con mención en Ingeniería Geotécnica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en diseño de sistemas de fundación, sostenimiento de excavaciones, y comportamiento estático y sísmico de estructuras de tierra. Se ha desempeñado como Ingeniero de Proyectos en Empresas de Ingeniería y Construcción, además de poseer amplia experiencia en docencia en importantes Universidades de Chile.
EDMUNDO SALAS
Perú
Ingeniería de Minas : Pontificia Universidad Católica del Perú Ingeniería Geológica : Universidad nacional de Ingeniería UNI Maestría en Ingeniería (M.Eng.) Magister en Ciencias (Ms.Sc.) Premio Nacional de Minería en la XVII Convención de Ingenieros de Minas - Setiembre de 1984 - Huaraz Director Gerente en ERSI 4D S.A.C. Especialistas en Gestión Minera Digital
ANDRES TAPIA
Chile
Máster en Geomecánica de Rocas Aplicada a la Minería por la Universidad de los Andes, Underground Grouting Specialization por Colorado School of Mines de Denver, USA. Cuenta con más de 15 años de experiencia en construcciones subterráneas, monitoreo geotécnico, etc. Realizó labores de docencia en la Cámara Minera de Perú y en el Instituto del Medio Ambiente (IDMA) en Chile. Entre los cargos importantes que ocupó son como Gerente de Proyectos para Golder Associate S.A., Jefé Área Geología y Monitoreo Geotécnico en Sociedad Concesionaria Túnel, Jefe de Geología y Geomecánica en Aura Ingeniería, entre otros.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
La metodología consta de los siguientes componentes:
PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.
PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
El Programa brinda conocimientos para implementar proyectos de automatización y control de procesos mineros.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 1190 y 11 cuotas mensuales de US$ 230
El Programa brinda conocimientos para implementar conceptos de planificación minera en la explotación de yacimientos de superficie y subterráneos.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 1100 y 11 cuotas mensuales de US$ 230
El Programa Internacional Geoestadítica Minera brinda conocimientos y herramientas para el análisis y la evaluación de recursos mineros.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 1090 y 10 cuotas mensuales de US$ 250
El Programa Internacional en Mecánica de Rocas proporciona conocimientos sobre la geomecánica aplicada a los macizos rocosos en el sector minero.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 990 y 10 cuotas mensuales de US$ 230
El Curso brinda conocimientos para preparar, analizar e interpretar modelos hidrogeológicos aplicados a la industria minera.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 590
El Curso Mecánica de Suelos aplicada a Obras Civiles y Mineras proporciona conocimientos para diseñar y realizar evaluaciones geotécnicas.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 590
El Curso brinda conocimientos para asegurar y controlar la estabilidad completa de obras civiles y mineras aplicando técnicas de mecánica de rocas.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 490