.

¿Cuál es la Metodología del PMI?

Área: Proyectos - Sub Área: Gestión de Proyectos
¿Cuál es la Metodología del PMI?

Al iniciar un curso, como parte de las presentaciones de rigor, tenemos por costumbre que cada alumno comente qué le motiva a estudiar Gerencia de Proyectos. En muchas ocasiones, aparte de la superación profesional o la necesidad de prepararse para tentar una certificación por exigencias laborales, el motivo más común es "aprender la metodología del PMI".

Esto nos lleva a preguntarnos ¿Existe una metodología del PMI? ¿La Guía del PMBOK® es una metodología? si no lo es, ¿Qué es lo que aprendemos en un curso de Gerencia de Proyectos?

En primer lugar definamos qué es una metodología. Según Wikipedia "La metodología  hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos". Si esta definición académica la trasladamos al ámbito de la Gerencia de Proyectos, para hablar de "metodología del PMI" necesitaríamos que en la Guía del PMBOK® se desarrollaran procedimientos específicos utilizando herramientas y técnicas científicamente validadas que nos permitan alcanzar el objetivo de tener éxito en la Gerencia de Proyectos. Es decir, no decirnos "qué hacer" sino "cómo hacerlo"

Todo aquel que haya estudiado la Guía del PMBOK® se dará cuenta rápidamente que no contiene procedimientos. Está organizado en grupos de procesos o conjuntos de eventos que reciben insumos, los transforman y proporcionan salidas específicas asociadas a áreas de conocimientos. El detalle es que la Guía del PMBOK® no nos dice cómo o en qué secuencia realizar cada una de las actividades que conforman los procesos: básicamente explica sus entradas, herramientas y salidas. Si la Guía del PMBOK® se tratara de hornear un pastel,  nos hablaría de sus ingredientes, su textura, color, su presentación y las mejores condiciones o  tips para  prepararlo, pero no nos daría la receta....

¿Decepción? En absoluto. Debemos recordar que la Guía del PMBOK® recoge en estos procesos "BUENAS PRÁCTICAS" que han sido utilizadas por cientos de Gerentes de Proyectos durante años en todo el mundo, aumentado sus probabilidades de éxito. Al explicar esto a nuestros alumnos,  tratamos de dejar claro que estas buenas prácticas no son una receta del éxito, son ante todo las recomendaciones de personas que hacen el mismo trabajo que ellos y que la experiencia les ha guiado a utilizarlas, comprobando que usarlas realmente les facilita el trabajo de dirección, les ayuda a planificar, controlar, ejecutar y por tanto a mejorar sus oportunidades de terminar exitosamente su proyecto, independientemente de su tipo, tamaño, entorno y el campo de aplicación que se trate.

Les invito a releer la Guía del PMBOK® bajo esta óptica, y les garantizo que descubrirán que vale la pena hacerle caso. No debemos preocuparnos de aprender una receta o metodología. Al final, todos los Gerentes de Proyecto ya tienen la información para la receta del éxito. La Guía del PMBOK® les ayuda a desarrollarla y aplicarla, en otras palabras, a crear la metodología que mejor se ajuste a sus necesidades.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.