.

Carrera Profesional en Desarrollo de Sistemas de Información

Presentación

La carrera Profesional de Desarrollo de Sistemas de Información busca formar profesionales de primer nivel en el área de Sistemas de Información, el  plan de estudios está diseñado con el objetivo para que los estudiantes puedan aplicar principios, técnicas, herramientas y métodos para la construcción, implementación, instalación, mantenimiento y gestión de sistemas de información que son demandas por el mercado laboral, así como brindar certificación modular progresiva y certificaciones adicionales reconocidas en el mercado laboral, que son otorgadas por instituciones como Microsoft, Oracle, Project Management Institute.

El Desarrollo de Sistemas de Información es una de las áreas de la tecnología más demandadas a donde muchos técnicos, ingenieros y licenciados en informática suelen especializarse. La carrera Profesional de Desarrollo de Sistemas de Información brinda el conocimiento, técnicas y habilidades para desarrollar la construcción de programas de sistemas de información, desarrollar pruebas integrales de sistemas de información, realizar la puesta en producción de sistemas de información, administrar el diseño funcional de los sistemas de información, de acuerdo a la demanda del mercado.



Fecha de Inicio

Por definir


La Carrera Profesional en Desarrollo de Sistemas de Información forma profesionales de alto nivel que estarán en la capacidad de:

  • Instalar, Gestionar y Administrar servidores que utilizan las tecnologías más usadas en el mercado empresarial como: Windows Server y Linux.
  • Gestionar la seguridad de la información de acuerdo al estándar ISO 27000.
  • Analizar y diseñar sistemas de información utilizando metodologías como UML, Scrum y Agile.
  • Desarrollar aplicaciones de software utilizando lenguajes de programación como C#, Java y Python.
  • Administrar bases de datos SQL Server.
  • Desarrollar aplicaciones móviles para plataformas IOS y Android.
  • Desarrollar aplicaciones multimedia.
  • Gestionar servicios web en la nube.

Asimismo los estudiantes estarán en la capacidad de emprender proyectos para la creación de nuevas empresas basadas en modelos de innovación tecnológica.

Los egresados de la carrera profesional en Desarrollo de Sistemas de Información podrán desempeñarse en las siguientes áreas:

  • Administración de redes de comunicación.
  • Administración de bases de datos.
  • Desarrollo de aplicaciones de software.
  • Desarrollo de aplicaciones web, móviles y multimedia.
  • Seguridad de la información.
  • Servicios de Tecnologías de Información y Cloud Computing.

El plan de estudios además de estar enfocado en brindar una formación de primer nivel, busca desarrollar las capacidades de los estudiantes para desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación que lleven a la creación de nuevas empresas. Por ello se considera el desarrollo de los siguientes cursos relacionados con el emprendimiento y la innovación:

  • Gestión de proyectos de innovación bajo el enfoque del Project Management Institute (PMI)®.

Plan de Estudios

Semestre I

  • Herramientas de Desarrollo de Software.
  • Lógica de Programación I.
  • Base de Datos Relacionales I.
  • Metodologías de Desarrollo de Software.
  • Algebra Lineal.
  • Uso de herramientas informáticas.
  • Experiencias Formativas en situaciones reales de Trabajo I.

Semestre II

  • Fundamentos de Programación I.
  • Algoritmos y Estructuras de datos.
  • Base de datos relacionales II.
  • Desarrollo de pruebas Unitarias I.
  • Taller de Programación Distribuida.
  • Inglés.
  • Experiencias Formativas en situaciones reales de Trabajo II.

Semestre III

  • Fundamentos de Programación II.
  • Base de datos no relacionales.
  • Big Data e Inteligencia de Negocios.
  • Programación de Dispositivos Móviles.
  • Comunicación efectiva.
  • Experiencias Formativas en situaciones reales de Trabajo III.

Semestre IV

  • Implementación de interfaces de usuario.
  • Pruebas de Software.
  • Internet de las cosas IoT.
  • Programación de video Juegos.
  • Taller de Inteligencia Artificial y Robótica.
  • Cultura ambiental.
  • Experiencias Formativas en situaciones reales de Trabajo IV.

Semestre V

  • Implementación de entorno de pruebas.
  • Evaluación e Implementación de software.
  • Administración de proyectos de pruebas.
  • Riesgos en el ciclo de desarrollo de software.
  • Pruebas de rendimiento del software.
  • Emprendimiento.
  • Experiencias Formativas en situaciones reales de Trabajo V

Semestre VI

  • Auditoria de software.
  • Seguridad de Tecnología de Información.
    • Despliegue e implementación de software.
      • Administración de la Calidad De Software.
        • Mantenimiento y operaciones de software.
          • Experiencias Formativas en situaciones reales de Trabajo VI.

          Duración y Horarios

          En la modalidad online sincrónica (clases en vivo):

          Las clases se desarrollarán de forma virtual, con una frecuencia en el siguiente horario (*):

              (*)Para más detalle sobre fechas y horarios solicita el cronograma de clases.

              La Carrera Profesional en Desarrollo de Sistemas de Información se desarrolla en la ciudad de Lima en el siguiente horario:

              • Lunes a Viernes: De 19:00 a 22:00 horas.

              NOTA: Durante el periodo de emergencia COVID 19, y/o  disposiciones del MINEDU que se comunicarán de forma oportuna, las clases se desarrollarán en modalidad online sincrónica (clases en vivo).

               

              Información de Convalidaciones

              ¿Quiénes pueden realizar convalidaciones en BSG Institute?

              Pueden hacerlo personas que hayan realizado estudios en otros institutos o universidades. Además en BSG Institute validamos tu experiencia laboral.

              PENSIÓN POR CICLO

              1 matrícula de S/ 290 y 5 pensiones de S/ 690

              DUDAS E INFORMACIÓN

              Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarlo en todo lo que requiera.




              Certificaciones

              Primer Módulo

              Trámites Operativos y Administrativos
              Asistir en el intercambio de información, documentación y coordinación de actividades de las distintas áreas de la empresa, en función a sus políticas y normativa vigente. 

              Segundo Módulo

              Desarrollo del Plan Operativo y Comercial
              Supervisar la ejecución de las actividades del área asignada, en función al cumplimiento del plan operativo, teniendo en cuenta las políticas y objetivos de la empresa, y según la normativa vigente. 

              Tercer Módulo

              Desarrollo de Plan Estratégico y Proyectos de Inversión
              Gestionar la ejecución del plan operativo, en función al plan estratégico de la empresa y la normativa vigente.

              AL FINALIZAR LA CARRERA:

              Título Profesional Técnico en Administración de Empresas a Nombre de la Nación.

              Grado de Bachiller Técnico en Administración de Empresas a Nombre de la Nación.

              Certificaciones Adicionales

               

              Segundo Año

              Certificación Certified Big Data Applications Developer.

              La certificación Big Data Applications Developer emitida por BSG Institute acredita conocimientos para desarrollar e implementar modelos predictivos usando algoritmos de Machine Learning. 

              Certificación UX Design Foundation.

              La certificación UX Design Foundation emitida por BSG Institute acredita conocimientos del proceso de diseño UX para la creación de nuevos e innovadores modelos de negocio.

               

              Tercer año

              Certificación Auditor de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001. 

              La certificación como Auditor Interno ISO 27001 emitida por CQI - IRCA acredita la capacidad de auditar un Sistema en Seguridad de Tecnologías de la Información.

               

              Certificación ITIL® 4 Foundation.

              La certificación ITIL® 4 Foundation emitida por Axelos acredita conocimientos de ITIL® en gestión de servicios de TI y la comprensión de la terminología propia de ITIL®.

               

              Certificación Agile Scrum Master.

              La certificación Agile Scrum Master emitida por Exin acredita conocimientos de trabajo en equipos auto-organizados y multifuncionales en el desarrollo del marco de la metodología Scrum..

               

              Certificación Certified Associate in Project Management CAPM® otorgada por el PMI.

              La certificación CAPM® emitida por el Project Management Institut (PMI)® acredita conocimientos de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) del PMI.

              Certifications | PMI

               

              NOTA: En el caso de las Certificaciones Adicionales, estás implican un costo adicional para los estudiantes además de requerir el cumplimiento de los requisitos académicos y la aprobación de los exámenes correspondientes de las organizaciones que otorgan dichas certificaciones.

              PENSIÓN POR CICLO

              1 matrícula de S/ 290 y 5 pensiones de S/ 690



              Marca registrada

              IES BSG Institute Licenciado por Resolución Ministerial N° 702-2018-MINEDU Lima 19 dic 2018

              PMBOK, PMI, Project Management Institute, PMP, Project Management Professional, Project Management Professional (PMP), CAPM, Certified Associate in Project Management (CAPM), PMI-RMP, PMI Risk Management Professional (PMI-RMP), PMI-SP, PMI Scheduling Professional (PMI-SP), (PMI-ACP), PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) y el logotipo PMI Authorized Training Partner son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

              ITIL® and PRINCE2® are registered trade marks of AXELOS Limited, used under permission of AXELOS Limited. All rights reserved.
              El logo del EspiralTM (Swirl logoTM) es una marca comercial de AXELOS Limited