.

El Impacto del Comercio Electrónico

El Impacto del Comercio Electrónico

Hace unas décadas las personas interactuaban comercialmente de forma física, por teléfono o por correo postal. Sin embargo, los avances tecnológicos produjeron una nueva manera de desarrollar el comercio, el comercio electrónico. Este permite operaciones y transferencia de bienes y servicios a través de sistemas electrónicos. Hoy podemos acceder desde nuestro domicilio a una infinita galería comercial y navegar fácilmente por ella sin movernos de casa. El comercio electrónico es posible gracias a extensas redes digitales conectadas a nivel mundial, de las cuales resalta de forma especial la Internet, que ofrece cobertura a millones de usuarios. El comercio electrónico brinda ventajas evidentes, donde un individuo puede visualizar rápidamente la vitrina electrónica sin tener que trasladarse a la tienda, optimizando el tiempo de atención al cliente al evitar las colas. Otras ventajas del comercio electrónico son la creación de mercados más competitivos y la ampliación del mercado potencial para cada empresa, sea esta grande o pequeña.

Pero, este tipo de comercio presenta peligros y aún en proceso de solución, donde destaca la débil seguridad en algunas operaciones de compra-venta. En el comercio electrónico, la comunicación entre comprador y vendedor se desarrolla a través de una red abierta como la Internet, la cual es un canal de comunicación seguro sino se implementan medidas de protección. El desarrollo de las medidas de protección está basado en la criptografía, que brinda al comercio electrónico herramientas que garantizan el secreto de la información y su integridad. Sin embargo, aún existen aspectos preocupantes como la publicación de los datos personales y confidenciales del consumidor (por ejemplo, el número de la tarjeta de crédito). Otros problemas pueden presentarse cuando el comprador pague el producto y que después no lo reciba, o lo contrario, que el vendedor entregue el producto y que después no pueda cobrar.

Es innegable que el comercio electrónico contribuye al desarrollo de las operaciones empresariales y su protagonismo irá creciendo, pero su evolución está condicionada a la capacidad de garantizar la seguridad, lo que nos permite considerarlo como un problema de confianza.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.