.

El Liderazgo y los Sistemas de Gestión

El Liderazgo y los Sistemas de Gestión

"Tengo la fortuna de conocer personalmente a varios líderes que lograron que sus organizaciones alcancen los objetivos trazados y el secreto de ellos fue muy concreto", “el ejemplo”.

El Premio Nobel de la Paz en 1952, Albert Schweitzer, médico, filósofo, teólogo, músico y físico, citó lo siguiente: "Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera" y él lo demostró con su ejemplo de vida.

Cuando nuestras organizaciones deciden implementar sistemas de gestión, el primer gran paso se da cuando el Líder toma la decisión de adoptar los requisitos y luego, comunica su compromiso, pero…... ¿esto es suficiente? La respuesta es “no”, la decisión perderá consistencia cuando los líderes en cualquiera de los niveles de la estructura organizacional, se conforman con la comunicación. Pronto la chispa que se encendió, empezará a solicitar más combustible para mantenerse viva y muchas veces ese combustible no está disponible.

El liderazgo parte con la estrategia que la alta dirección dispone para implementar y mantener los sistemas de gestión en la organización, mientras que los siguientes niveles de la estructura organizacional, estarán manejando su propio liderazgo alineado con la sinergia que el Líder transmita. La consistencia de los sistemas integrados de gestión, dependerán de cómo el Líder alinea la toma de sus decisiones considerando permanentemente el cumplimiento de los requisitos comprometidos.

Los Líderes comprometidos como Johnny Lindley Taboada, tercera generación de la Corporación Lindley, creadores de Inca Kola, mantuvo su estrategia de negocio, enfocada en los Sistemas de Gestión de Calidad, Inocuidad, Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, entendiendo que de ella dependía la Continuidad del Negocio. Su Visión mantuvo la calidad e inocuidad del producto en niveles de clase mundial, sin descuidar la seguridad y salud de sus trabajadores y el impacto de sus operaciones sobre el medioambiente. El ejemplo expresado por el Líder pudo llegar a todos los niveles del negocio, asimilándolo como parte de la Cultura de la Compañía.

Si las organizaciones y sus Líderes entienden que el liderazgo se da con el ejemplo, entonces las debilidades como dejar de cumplir los requisitos cuando las circunstancias “lo obligan”, darán paso a buscar cumplir permanentemente los requisitos fortaleciendo los sistemas de gestión de la organización, asegurando la continuidad del negocio.

Dedico este artículo al Sr. Johnny Lindley Taboada (1929-2014), Líder ejemplar a quien tuve la oportunidad de conocer y quien me dio la oportunidad de aplicar mis conocimientos en la empresa de gaseosas más grande del Perú.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.