.

La Nueva Versión de la ISO 9001, Aliado Estratégico para las Empresas

Área: Calidad - Sub Área: ISO 9001
La Nueva Versión de la ISO 9001, Aliado Estratégico para las Empresas

El Organismo Internacional de Estandarización –ISO, publicó la nueva versión de la norma internacional ISO 9001:2015  Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. Este trabajo conjunto de revisión y actualización de la norma inicio en el 2013 con la revisión de la norma a cargo de un comité técnico especializado. Tras este primer documento continuo el trabajo de revisión y mejora de la norma más reconocida y con mayor número de empresas certificadas a nivel mundial.

De acuerdo a las estadísticas publicadas por ISO, hasta finales del 2013, en el mundo existían las de un millón de empresas certificadas con esta norma internacional. En el Perú, de acuerdo a los datos ofrecidos por ISO, hasta el año 2013, existían más de 1040 empresas certificadas con este estándar. A la fecha, se estima que este número ha crecido notablemente. Por tanto, esta nueva versión de la ISO 9001 representará para muchas empresas, una oportunidad con repercusión positiva para mejorar el desempeño y los resultados de empresa.

La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización. Un sistema de gestión de la calidad robusto puede ayudar a una organización a mejorar su desempeño global y constituye un componente integral de las iniciativas de desarrollo sostenible. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad, de acuerdo a la última versión – ISO 9001: 2015, de una organización están influenciados por el contexto de ésta y por los cambios de ese contexto, particularmente con respecto a:

- Sus objetivos específicos;

- Los riesgos asociados a su contexto y sus objetivos;

- Las necesidades y las expectativas de sus clientes y de otras partes interesadas pertinentes;

- Los productos y servicios que proporciona;

- La complejidad de los procesos que emplea y sus interacciones;

- La competencia de las personas dentro de la organización o que trabajan en nombre de ella;

- Su tamaño y la estructura de la organización.

 

El modelo de sistema de gestión de calidad de acuerdo a la versión vigente de la ISO 9001, incluye principalmente los siguientes principios:

CUADRO 1

Principios de Gestión de la Calidad

Fuente: Organización Internacional de Normalización, ISO 9001 (2015)

A continuación se referencia a las principales normas de los sistemas de gestión de calidad: 

- ISO 9001: 2015 Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos para la implementación del sistema de gestión, que proporciona principalmente los requisitos orientados a dar confianza en los productos y servicios proporcionados por una organización y por lo tanto a la mejora de la satisfacción del cliente o usuario. También se puede esperar una mejora en otros aspectos de la organización tales como la mejora de la comunicación interna, mejor comprensión y control de los procesos de la organización y reducción de los defectos y los desperdicios.

- ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad – Fundamentos y vocabulario, que proporciona una referencia esencial para la comprensión e implementación adecuadas de la norma internacional ISO 9001. La norma ISO 9000 incluye los siete principios de gestión de la calidad desarrollados por el Comité Técnico ISO/TC 176 en los que se basa la cartera de normas ISO de Sistemas de Gestión de la Calidad.

- ISO 9004 Gestión para el éxito sostenido de una organización – Requisitos para la mejora continua, que proporciona orientación para aquellas organizaciones que elijan sobrepasar los requisitos de la norma ISO 9001 para tratar un rango más amplio de temas que pueden conducir a la mejora continua del desempeño global de la organización. La norma ISO 9004 incluye orientación sobre una metodología de autoevaluación para que una organización sea capaz de evaluar el nivel de madurez de su sistema de gestión de la calidad.

- Otras normas que se han desarrollado para apoyar la implementación de un sistema de gestión de la calidad según ISO 9001 incluyen aquéllas en el rango numérico de las normas ISO 10000. Estas normas incluyen directrices sobre la satisfacción del cliente, los planes de calidad, la gestión de la calidad en proyectos, la gestión de la configuración, los procesos de medición y equipo de medición, la documentación, los beneficios financieros y económicos de la gestión de la calidad, la formación, las técnicas estadísticas, la participación y competencia de las personas, la selección de consultores de sistema de gestión de la calidad y la auditoría de sistema de gestión.

La relación entre estas normas y la versión más avanzada de ISO 9001, proveniente del borrador definitivo de ISO 9001:2015 que será puesto en vigencia este año, es como se muestra en el siguiente cuadro. Se especifican los apartados específicos de los capítulos de la norma ISO 9001 que están relacionados con las otras normas como su referencia cruzada. Se indica “Todo” cuando todos los apartados del capítulo de la norma ISO 9001 indicada están relacionados.

Como claves importantes para adaptación de la nueva versión de la norma internacional ISO 9001:2015 en organización donde ya tienen un sistema de gestión certificado podemos recomendar:

- Adaptar la nueva ISO 9010:2015 a la organización y no viceversa. Se debe encontrar la mejor forma de como cumplir con el requisito de norma. En este sentido cada organización puede elegir la manera que mejor se aplique a su organización. La norma establece los requisitos pero no como hacerlos o implementarlos. Cada organización debe definir su sistemática para demostrar el cumplimiento.

- Integrar la norma internacional ISO 9001:2015 en el negocio y la organización y no llevarlos de forma paralela. Los sistemas de gestión de calidad más eficientes y efectivos son los que están integrados en toda la organización, con las políticas generales y los objetivos de la empresa. La integración adecuada y completa del sistema de gestión de calidad dentro de la organización puede tener reducción en los costos del mantenimiento del sistema y auditorias de certificación o seguimiento. Asimismo aumenta los beneficios considerablemente.

- Esta adaptación de la norma internacional ISO 9001:2015 debe hacerse considerando cada organización y sus propias características. Es recomendable establecer una planificación de las actividades a ejecutar para conseguir la adaptación del nuevo estándar. La capacitación para el entendimiento de los nuevos requisitos es importante de cara a aterrizar adecuadamente en cada organización la estrategia para implementar el requisito y evidenciar su cumplimiento.

 

BIBLIOGRAFIA:

Organización Internacional de Normalización, ISO 9001(2015) Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://www.iso.org/obp/ui/es/

 

 

Artículo escrito por:

Juana Balvin Rebaza

 

Consultora Senior
MG-CAVALA

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.


AUTOR

JUANA BALVIN

Master Técnico en Control de Calidad ISO 9001 por la Universidad Politécnica de Madrid. Master Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales con especialidad en Higiene Industrial, Ergonomía y Seguridad en el Trabajo por AEGI- Método Consultores. Actualmente se desempeña como Asesora en Materias de Gestión Transversal en MG Cavala SAC – Perú y en Cavala, GAE, SL España. Se ha desempeñado como Responsable del Sistema Integrado de gestión en MOTOR MECHA S.A ( Mercedes – Benz), como Responsable del Departamento de Control de Calidad Inspectivo y Acondicionado en AVON PERÚ y como Analista de Control de Calidad. Responsable del laboratorio de Microbiología y Evaluación Sensorial en CORPORACION J.R. LINDLEY