.

Integración de la Norma ISO 14001 con la Norma OHSAS 18001

Integración Norma ISO 14001 Norma OHSAS 18001

Integración Norma ISO 14001 con OHSAS 18001

La nueva versión de la Norma ISO14001 vigente desde Septiembre del año pasado trae consigo importantes cambios que representan una evolución en los sistemas de gestión ambiental.

Entre sus principales cambios destacan la facilitación para la integración con otros sistemas de gestión, usualmente calidad y seguridad y salud ocupacional, el aumento de la capacidad para resolver situaciones ambientales complejas y enfrentar la incertidumbre.

Un sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015 responde a la nueva estructura de alto nivel denominada Anexo SL (codificación interna de la ISO) que aporta un marco común a las normas de sistemas de gestión, incluyendo la próxima ISO 45001, cuya entrada en vigencia se estima para Junio de 2017 y que reemplazará a la OHSAS 18001:2007. Tal estructura ayuda a mantener la coherencia y el alineamiento de los requisitos de las Normas favoreciendo la integración.

 

Anexo SL

Cláusulas ISO 14001:2015

1.         Objeto y campo de aplicación

2.         Referencias normativas

3.         Términos y definiciones

4.         Contexto de la organización

5.         Liderazgo

6.         Planificación

7.         Apoyo

8.         Operación

9.         Evaluación del desempeño

10.   Mejora

Figura 1

Como sabemos, las Normas como la ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 establecen el cumplimiento de requisitos teniendo como referente común el ciclo P-H-V-A o Círculo de Deming. En una organización que tiene implementado más de un sistema los procesos y actividades se revisan y cuando no se gestionan integradamente, surgen diferencias y se producen redundancias que desvirtúan el concepto de sistema además de desaprovechar sinergias y afectar las interrelaciones entre los procesos. La organización es un sistema complejo, pero sigue siendo único.

En el periodo de transición de la OHSAS 18001:2007 a la ISO 45001:2017, las organizaciones que tienen implementado un sistema de seguridad y salud ocupacional y en migración el sistema de gestión medio ambiental, si bien los pueden mantener independientes lo recomendable es adecuar ambos a la nueva estructura. Esto significa abordar el cumplimiento de los requisitos de manera conjunta, especialmente los nuevos, con pautas como las que siguen:

El contexto de la organización

En OHSAS 18001:2007 no estaba incluido como requisito considerar el contexto de la organización; es decir no era necesario establecer la relación del sistema de seguridad y salud con la estrategia del negocio y las partes interesadas, y como sabemos lo que no está asociado a los objetivos organizacionales, no es prioritario. Ahora el requisito demanda el análisis del contexto, la identificación y gestión de interesados.

Gestión de Riesgos

El pensamiento de riesgo lo estableció la Norma OHSAS 18001:2007 y dio lugar a buenas prácticas e instrumentos como IPERC, mapa de riesgos, entre otros; en tanto la versión 2004 de la ISO 14001 el riesgo se entendía que estaba asociado a los aspectos ambientales; en la versión 2015 el concepto se encuentra ampliado e incluye a las acciones preventivas, por lo tanto aplicar este último el enfoque. 

Liderazgo

Algunos requisitos de la Norma OHSAS 18001:2007 explícitamente están asignados a la Alta Dirección  como la Política, la responsabilidad en las funciones y asignación de recursos, y la revisión por la dirección. En la Norma ISO 14001:2015 los requisitos de Liderazgo para la alta dirección se han incrementado, lo que demanda un mayor compromiso y participación; ciertamente la conducción del sistema de gestión es ineludible. 

Información documentada

Ciertamente los procedimientos documentados y los registros aún son requisitos obligatorios en la OHSAS 18001:2007; mientras que en la ISO 14001:2015 se deja a criterio  determinar cuál es la documentación que comprende la información documentada. Evidentemente la exigencias legales proporcionan la primera lista de la información documentada y lo restante, están en función de aspectos como el tamaño de la organización, la complejidad de los procesos y las competencias del personal. Esta flexibilidad para determinar la documentación descarta el acento burocrático con que se tildaba los sistemas de gestión basados en Normas

 

En conclusión, los sistemas integrados basados en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2015 deberían adecuarse a la nueva estructura de requisitos, con una visión de conjunto, sin embargo en algunos requisitos particulares de la OHSAS 18001:2007 deberán continuar cumpliéndose de acuerdo a su exigencia habitual.

Carlos Montoro Yaya

 

Ingeniero Industrial con estudios de maestría en ingeniería de sistemas, y de especialización en gestión de calidad. Es  Evaluador del Modelo de Excelencia del Premio Nacional a la Calidad, Evaluador del Premio Iberoamericano de la Calidad y Evaluador del Premio Nacional 5 S. Se desempeña como especialista en sistemas de gestión de calidad. medio ambiente y seguridad y salud ocupacional; y docente universitario de postgrado.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.