.

Los Proyectos y sus Procesos de Gestión

Área: Proyectos - Sub Área: Gestión de Proyectos
Los Proyectos y sus Procesos de Gestion

En algún momento de nuestras vidas, hemos estado involucrados en proyectos. Desde proyectos personales y/o familiares tales como el matrimonio, compra de una casa, realizar los estudios en la universidad etc.; hasta proyectos profesionales, tales como construcción de un edificio, la implementación de iluminación en un coliseo, implementar una metodología de desarrollo de software, entre otros. Ahora, cada proyecto tiene su propio ciclo de vida (fases que se ejecutan y caracterizan a un grupo de proyectos de una naturaleza particular). Así por ejemplo, cito entre algunos de éstos: proyectos de inversión, proyectos de desarrollo de sistemas, proyectos de construcción de edificios, etc.; tienen su propio “ciclo de vida”.

Ahora, ¿qué es un proyecto?  Bueno, un  proyecto es algo temporal, que genera un producto o servicio único,  es de elaboración gradual y sobretodo genera” valor”.

Todos los proyectos se caracterizan por tener  “procesos de gestión”. Estos procesos de gestión se mencionan  a continuación:

1. Inicio: Se establece  el inicio del proyecto.

2. Planificación: Se prepara el plan del proyecto.

3. Ejecución: Se ejecuta el plan del proyecto

4. Control y seguimiento: Se realizar la supervisión del proyecto y aplicación  de medidas correctivas ante una desviación del plan.

5. Cierre: Se finaliza el proyecto o alguna de sus fases. 

Durante todo este tiempo, en la que vengo laborando en gestión de proyectos, escuchaba y me comentaban que los procesos de  gestión de proyectos estaban siempre presentes en todos los proyectos, sin embargo nadie me decía “a ciencia cierta” en qué forma y en qué medida. Luego de haberme certificado como Project Management Professional (PMP)® y contando con cierta experiencia como difusor de la cultura en gestión de proyectos tanto  como docente y en el campo como Director de Proyectos y a nivel Gerencial, puedo afirmar con absoluta certeza: Los grupos de procesos de gestión se aplican indefectiblemente en los ciclos de vida de todos los proyectos.

A través de éstas líneas no sólo indicaré el “qué” sino también el “cómo”

Los grupos de procesos de gestión se aplican a todos los ciclos de  vida de los proyectos, desde el inicio pasando por la planificación, ejecución, control - seguimiento y cierre.

Aterricemos esta explicación tomando el siguiente ejemplo:

Proyecto: Desarrollo de un campeonato de tenis de mesa.

Fases:

1. Organización del evento

2. Inscripciones de clubes deportivos

3. Organización de la competición 

4. Competición

5. Premiación

6. Medios de comunicación

La competición debe ser planificada, tal como estimar el costo de inversión para llevar a cabo la competición, con cuántos jueces contaremos, cuántos deportistas participarán, si habrá algún concesionario para venta de  productos durante la competición, armar las categorías y los horarios correspondientes, entre otros. Asimismo todo este plan  debe ser ejecutado y debe realizarse el seguimiento correspondiente, así por ejemplo: verificar que todas las categorías compitan en el área y horario definido, que cuenten con la cantidad de jueces necesarios, etc., y ante cualquier desviación del plan (no se cuentan con los jueces para una determinada categoría, por ejemplo) se debe tomar acción correctiva a este problema. A su vez, toda  competición en una categoría debe finalizar por la que se cierra formalmente esta fase con la emisión de resultados o la premiación de participantes o según como hayan definido el cierre.

Consecuentemente, teniendo este enfoque, observamos como en cada fase de cualquier proyecto (sin importar el contexto del mismo), están presentes los “procesos de gestión de proyectos”.

Indico, asimismo que por más conocimiento de buenas prácticas que poseamos en gestión de proyectos, y tengamos mucho conocimiento del contexto del proyecto en sí, sino poseemos “Liderazgo” y hacemos que nuestro equipo trabaje de manera cohesionada, es muy complicado  apuntar  a que el proyecto que dirijamos, sea un éxito. El líder ¿nace o se hace?; particularmente pienso que son las dos opciones. Éste será el tema de mi siguiente blog.

Estimados lectores, pretendo que este artículo sea de vuestra utilidad. Mis mejores deseos de salud y bienestar para todos Uds. 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.