.

Los Recursos Humanos y su Correlación con los Resultados Empresariales

Área: Finanzas - Sub Área: Costos
Recursos Humanos y Resultados Empresariales

Las épocas de crisis económicas siempre han sido motivo para que las empresas y organismos en general efectúen sendos análisis y profundas evaluaciones para obtener conclusiones y recomendaciones que les permitan minimizar los efectos negativos que pudiesen estar  reduciendo los resultados financieros esperados.

Por otro lado, las crisis económicas siempre han presentado oportunidades, por lo general desaprovechadas, para obtener ventajas competitivas y lograr posicionarse mejor en el mercado.  

En este contexto de crisis, la falta de acciones, la toma de decisiones apresuradas o no consensuadas podrían generar desacuerdos y desórdenes generalizados, lo cual traería como consecuencia el tener que asumir mayores riesgos para las empresas.

Mucho se ha escrito sobre estos temas, sin embargo, vale la pena reiterar y reconocer la gran importancia que tienen los recursos en los que invierte la empresa para alcanzar los niveles adecuados de eficiencia y eficacia, más aún en esos momentos difíciles.  De lejos, el recurso más importante  de una organización lo constituye el recurso humano y es tal vez, el menos reconocido y estimulado.

¿Se ha preguntado quienes son primero: los accionistas, los proveedores, los trabajadores, o los clientes?

Para muchos empresarios lo primero son los clientes, o ellos mismos, sin embargo, ¿se ha puesto a pensar en los resultados que se obtienen cuando no se trata bien a los trabajadores, e incluso se les desmotiva?

Si cuenta con trabajadores idóneos y bien estimulados, éstos tratarán bien a los clientes, éstos regresarán y los accionistas estarán satisfechos. Un buen trato a los trabajadores permitirá mejorar el clima laboral, el trabajo en equipo, mejorar procesos, optimizar tiempos y recursos, lográndose considerables ahorros de dinero y consecuentemente una reducción de costos y gastos operativos. En suma obtener mejores resultados financieros y no financieros.

Está demostrado que existe una correlación entre el buen desempeño de los trabajadores y el éxito de una empresa, que no basta considerar sólo sus aptitudes y experiencia para alcanzar las metas propuestas. Son las actitudes las que marcan la diferencia en el trato a los clientes internos, externos y  a los consumidores. Por lo tanto, evalúe y valorice bien a sus  recursos humanos y los resultados lo sorprenderán.

Peter F. Drucker, considerado como el padre del management, nos menciona “Si tu empresa gana dinero, duplica en capacitación, y si tu empresa pierde dinero, cuadruplica en capacitación”. Resulta difícil comprender que no se siga esta recomendación, pues por lo general, empresarios y gerentes hacen lo contrario en su búsqueda de reducir costos y gastos. Lo primero que se les ocurre es recortar personal, muchas veces sin ningún plan, eliminan casi por completo el gasto en capacitación y obligan al personal (que ya está desmotivado) a trabajar más horas que las permitidas.  Esto no hace más que perder a los verdaderos talentos, aumentar los riesgos y malograr la imagen de la organización. En pocas palabras, trabajar para la competencia.

 En su empresa ¿están gestionando y valorando adecuadamente los recursos humanos?

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.