.

4 Pautas para la Gestión de las Relaciones Comunitarias en Minería

Área: Minería - Sub Área: Gestión Minera
Gestión de las Relaciones Comunitaria en Minería

 

4 Pautas sobre Relaciones Comunitarias en Minería

Contexto y Situación actual de la Minería en el Perú

Mientras nuestra minería vive momentos de auge y bonanza por los precios internacionales de los minerales, creando gran impulso y desarrollo para la economía nacional, regional, y local, que a todos no alegra y satisface. Paralelamente las inversiones mineras siguen avanzando superando los niveles de años anteriores; sin embargo, la ejecución de proyectos importantes se van deteniendo o retrasando debido a presiones sociales o conflictos sociales, llegando a situaciones de crisis socio-político; donde los mineros debemos adoptar otras estrategias de gestión social preventiva para el manejo de conflictos  y crisis, siendo uno de los principales aspectos para ello, el desarrollo de capacidades de diálogo y concertación de todos los actores, especialmente los mineros y el estado. 


Como resolver los Conflictos Sociales y mejorar las Relaciones Comunitarias en Minería

Efectivamente, debemos salir de los modelos tradicionales e ir preparándonos en nuevas condiciones de inversión minera, nuevas maneras de relacionamiento comunitario y con grupos de interés; fundamentalmente crear espacios de diálogo multiactores, desarrollando un liderazgo transformativo, impulsando y apostando por el diálogo transformativo para todas las partes:

 

- Como principio básico debemos aprender a escuchar, entender realmente la situación y expectativas de cada actor, que hay detrás de las posiciones y su contexto social, político e ideológico en la diversidad cultural, desarrollando un diálogo genuino y participativo.

- Debemos entender que los procesos de diálogo son permanentes, inclusivos y transparentes, esto es fundamental para crear o recuperar confianza entre las partes, sin esta condición difícilmente podrá avanzar un proceso de diálogo y menos solucionar los problemas o buscar soluciones duraderas y sostenibles.

- Es indispensable que todos los actores como las empresas, estado y comunidades desarrollen capacidades de relacionamiento y diálogo; para esto se requiere preparación y entrenamiento ; de tal manera de transformar los conflictos en oportunidades de progreso social conjunto y el desarrollo minero responsable.

- Los esfuerzos y acciones de relacionamiento y diálogo corresponde a toda la organización de la empresa o del estado, no sólo a las áreas de relaciones comunitarias o responsabilidad social, es multidisciplinario y principalmente liderado por la gerencia general de la empresas y sus áreas de operaciones o de proyectos, con la orientación y facilitación de la gerencia de relaciones comunitarias 

En el último Congreso Internacional de relaciones comunitarias establecimos el lema "Retos de la minería para el diálogo y el desarrollo sostenible"; creo que sigue vigente este mensaje para todos los actores, especialmente para nosotros los mineros, el reto está en nuestras manos.