.

10 Razones para que los Profesionales de TI se certifiquen en Gestión de Proyectos

Área: Proyectos - Sub Área: Gestión de Proyectos
Profesionales de TI y la Certificación PMP

Estudios realizados por el Standish Group indican que 32% de los proyectos de TI son exitosos, 44% concluyen cuestionados, y 24% fracasan.

Una rápida conclusión sería que los profesionales de TI debieran estudiar la disciplina de Gestión de Proyectos para mejorar estas cifras pero, ¿cómo les ayudaría en su desempeño en el día a día? ¿Qué otros beneficios pueden obtener? ¿Cuál es el retorno de su inversión?

1. Mayor habilidad para responder más pronto y más rápido a los cambios cada vez más frecuentes.

- En los 80’s se hablaba de Calidad, en los 90’s de Re-Ingeniería, en este Siglo el tema es Rapidez (respuesta) y Velocidad (ejecución).

- La gerencia pide responder más rápido, lograr resultados más pronto, con menos recursos y en menos tiempo. El impacto que esta combinación tiene en la Calidad es materia de otra discusión.

- Lo anterior puede bien ser una receta para el fracaso, o una oportunidad para demostrar habilidades y capacidades de Gestión de Proyectos organizada y formal.

2. Valor Tangible

- Reducción de costos por menor desperdicio de recursos o por re-procesos.

- Mejor utilización de los recursos.

- Mejor control de las variables del proyecto.

- Mayor precisión en los estimados de costos y tiempos de entrega, mejorando la rentabilidad de los proyectos.

- Mejora del valor de la empresa al reconocerse en el mercado su capacidad para cumplir sus compromisos de entrega y mejorar la confianza en la gestión de la misma.

3. Valores Intangibles

- Satisfacción de la organización ejecutora y del Cliente.

- Mejora en el proceso de toma de decisiones, en comunicaciones y en cultura organizacional.

- Alineamiento entre la Organización y la Gestión de Proyectos.

- Prácticas consistentes y procesos repetibles.

- Alineamiento en cuanto a enfoque, términos y valores.

- Mejores procesos, que a su vez llevan a mejores proyectos.

- Mejora en los resultados de negocio.

- Mejora en la colaboración entre los equipos de trabajo (internos y/o externos).

4. Mejor Sueldo

- En general, los profesionales con competencias en Gestión de Proyectos, especialmente aquellos certificados como Project Management Professional (PMP)®, acceden a mejores rangos salariales al compararlos con quienes no cuentan con dicha certificación.

- Hoy es usual encontrar requerimientos laborales que incluyen la certificación Project Management Professional (PMP)® como una característica deseable, cuando no exigible, para los candidatos. El mismo fenómeno se da al interior de la organización, con lo que los profesionales certificados tienen mejores posibilidades de desarrollo.

5. Mejora la Seguridad en el Empleo y/o una línea de carrera más segura dentro de la Organización

- Antes la antigüedad podía ser suficiente para avanzar en la carrera, hoy eso ya no es cierto. O se es excepcional o se es parte de la siguiente reducción de personal.

- Cada vez más ejecutivos de mediana (o mayor) edad se aferran a las posiciones gerenciales. Sólo los mejores de la siguiente generación podrán alcanzar posiciones gerenciales.

- Un Gerente de Proyecto experimentado y competente tiene mayor visibilidad en la organización y ventaja sobre otros que aspiran a las mismas posiciones.

6. Mejora su posicionamiento en el mercado a través de un mejor Set de Habilidades y mayores tarifas

- Los profesionales de TI pueden encontrar su “techo” rápidamente, no por su capacidad, sino porque su perfil es muy técnico y pronto deben decidir entre estancarse o buscar otro empleo.

- Las habilidades de la Gestión de Proyectos abren nuevas oportunidades en la organización. Un Gerente de Proyecto competente, entrenado y con experiencia posee habilidades que lo diferencian de sus pares.

- Adicionalmente, estas habilidades le permiten al profesional de TI participar en el mercado de consultoría con mejores tarifas.

7. Mejores habilidades para controlar el presupuesto y los costos

- Antes el Profesional de TI podía trabajar de manera autónoma, manejando su propio presupuesto y controlándolo a su manera. Hoy se exige del Profesional de TI la capacidad de controlar el cronograma y alcance de sus proyectos y consecuentemente, el costo de los mismos. Con una sólida base en Gestión de Proyectos es posible conseguir esto de manera consistente y repetible.

- Aquellos profesionales que adquieran sólidos fundamentos de Gestión de Proyectos serán quienes logren estos resultados repetidamente, encontrándose en mayor demanda, dentro y fuera de la organización.

8. Mayor habilidad para Gestionar Cambios y evitar el Deslizamiento del Alcance

- Los requerimientos de los clientes cambian, los cronogramas cambian, el presupuesto cambia, recursos, materiales e incluso departamentos enteros a veces cambian en un instante.  Un sistema formal de Control    Integrado de Cambios que esté bien documentado y comunicado  todos los interesados mejorará de gran manera la capacidad del Profesional de TI para gestionar la continua avalancha de cambios que parece  plagar los proyectos (por algo decimos que la única constante en un proyecto, es el cambio).

9. Minimizar o incluso Eliminar los Re-procesos

- Es común en proyectos de TI el revisar trabajos ya concluidos, muchas veces innecesariamente.  Esto a veces ocurre debido a la falta de un plan formal que detalle cómo debería desarrollarse el trabajo antes  incluso que el trabajo se inicie.

- Un Sistema de Autorización de Trabajo, común en la disciplina de Gestión de Proyectos, ayuda a asegurar que las tareas correctas son ejecutadas por las personas correctas en el momento y secuencia correctas. Combinado con otras herramientas y técnicas de planeamiento y control de ejecución, los re-procesos puede ser minimizados o incluso eliminados.

10. Mejora la Comunicación entre las Partes Interesadas

- Hay muchas causas para la falla de proyectos. Mala definición de requerimientos, incorrecta comprensión de los requerimientos, mal planeamiento, mala gestión del cronograma, mala gestión del presupuesto, falta de liderazgo, falta de apoyo por parte de la gerencia, incapacidad de manejar las expectativas de los interesados, entre otras.  Muchas se reducen a una mala Gestión de las Comunicaciones.

- A través de una clara comprensión de las herramientas y técnicas disponibles para el Profesional de TI en su proyecto, la comunicación entre todos los interesados puede ser mejorada y la probabilidad de éxito aumenta notablemente.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.