.

Un Enfoque Estratégico del Seis Sigma

Área: Calidad - Sub Área: Six Sigma
Un Enfoque Estratégico del Seis Sigma

Es reconocido el hecho de que el Seis Sigma  (Six Sigma) es una metodología avanzada de mejora de procesos. En mi experiencia con esta metodología  he podido apreciar  que muchas organizaciones inician programas  de mejora de procesos con un enfoque de abajo-hacia-arriba (bottom-up), lo cual  no es errado y puede dar resultados. He sido testigo de mejoras significativas en los procesos de negocio mediante el uso del Seis Sigma DMAIC. Sin embargo, al ser el ésta una metodología rigurosa y muy estructurada; muchas veces el esfuerzo no es recompensado con los beneficios obtenidos de la mejora; lográndose solo sub-optimizaciones. Por otro lado, existe el enfoque de arriba-hacia-abajo (top-down).  Este enfoque se basa en  una visión holística de Six Sigma. Típicamente los esfuerzos Six Sigma están enfocados en mejoramiento. Esta visión  integra mejoras del negocio con estrategias (Indicadores de Alto Nivel) y gerenciamiento contínuo de los procesos para mantener las mejoras de comportamiento (Administrador de Procesos).

Para que este sistema sea efectivo cada uno de los tres componentes, Indicadores de Alto Nivel, Administrados de Procesos y Mejoramiento deben interactuar efectivamente.

Es por ello que la secuencia de despliegue de estratégico de Seis Sigma debería comenzar con la definición de los TLI (Top Level Indicators) que bien pueden ser los indicadores estratégicos declarados en las perspectivas FINANCIERA y de CLIENTES del Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard o BSC) de la organización.

Como segundo paso se debe revisar y asegurar la consistencia de la gestión de procesos de la organización. Finalmente ir la fase de mejora en busca de mejores rendimientos. En innegable que solo se puede optimizar lo que está gestionado. Obviamente,  luego del paso 3 se debe volver al  paso 2 para sostener las ganancias y mantener los mejores rendimientos logrados en el paso 3.

Este enfoque permitirá enfocar a la organización hacia una cultura de la mejora continua basada en un consistente gobierno de procesos y alineado de forma consistente con la estrategia del negocio.

De otro modo la aplicación  de seis sigma como herramienta de mejora aislada de la gestión de procesos y no alienada con la estrategia del negocio, solo permitirá la sub – optimización de los procesos.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.