.

Metodología para la Integración de Sistemas de Gestión

El mundo contemporáneo, las empresas y organizaciones en general desarrollan múltiples procesos con la finalidad de satisfacer necesidades y expectativas de todas las partes interesadas en su desempeño, con énfasis en las necesidades de los clientes.

Así se ven precisadas a cumplir diferentes requisitos de calidad, ambientales, de seguridad y salud en el trabajo y otros legales y reglamentarios, lo cual se convierte en condición indispensable para obtener índices óptimos de productividad, eficiencia y eficacia, mejorar su competitividad y rentabilidad, como exigencia de los mercados globalizados actuales.

Muchas organizaciones han adoptado o están adoptando normas y/o especificaciones formales de sistemas de gestión normalizados, tales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 27001, ISO 22000 e ISO 45001. Estas normas se aplican frecuentemente como sistemas independientes. Sin embargo, dichos sistemas tienen elementos comunes que se pueden atender de forma integrada; en ese caso se puede reconocer y utilizar de la forma más provechosa posible la unidad esencial de todos estos sistemas en el marco del sistema global de gestión de una organización.

El objetivo no es otro que evitar duplicidades, optimizar recursos y simplificar al máximo la gestión de todos los sistemas y de la organización en general. Para ello se toma como referencia la Norma UNE 66177 que permite la unificación de los Sistemas de Gestión bajo conceptos que se verán a continuación.

 

Contenidos


  • Introducción

  • Modelo de Integración de Sistemas de Gestión

  • Pasos para la Integración de Sistemas de Gestión

  • Conclusión

Descargar White Paper

Autorizo a BSG Institute, para que mi informacion de datos personales sea almacenada en base de datos Ver más