.

¿Qué es el Protocolo de Kioto?

Área: Gestión Ambiental - Sub Área: ISO 14001

El efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.

De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana. A consecuencia de los gases de efecto invernadero y la variación de energía retenida en la tierra se produce lo que conocemos como calentamiento global y cambio climático.

Por estas razones se hizo el Protocolo de Kioto, uno de los acuerdos institucionales más importantes en relación al cambio climático, que tiene su origen en la convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en 1992.

Este protocolo busca reducir las emisiones GEIs de los principales países industrializados con el fin de que en el periodo que va de 2008 al 2012, esas emisiones descienden un 1,8% por debajo de las registradas en 1990.

Contenidos


  • Introducción

  • ¿Qué es el Protocolo de Kioto?

  • Antecedentes del Protocolo de Kioto

  • Post - Kioto 2012

  • Contenido del Protocolo de Kioto

  • Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kioto

  • Políticas y Medidas

  • Conclusión

Descargar White Paper

Autorizo a BSG Institute, para que mi informacion de datos personales sea almacenada en base de datos Ver más