.

¿Qué es la Norma ISO 45001?

Actualmente, la tasa de fatalidad laboral en Norteamérica, Europa y Japón es de 3.5%, tres veces menos que la tasa en el Perú. Los países de Sudamérica, tienen un promedio de 13.5% de tasa de fatalidad laboral; mientras que, Colombia tiene un 6.9%. Asia y África están en un 20% y 21.3% respectivamente, debido a la precariedad económica de esos continentes. Perú se encuentra entre 13.5% y 13.8%, por lo que su nivel de siniestralidad laboral es crítico. 

El Perú tiene una alta incidencia de accidentes fatales como consecuencia del trabajo respecto a otros países de Sudamérica, Norteamérica y Europa. Según el Ministerio de Trabajo, la tendencia de los accidentes ocupacionales está orientada a incrementar a través del tiempo. Estas cifras son realmente preocupantes, por lo que resulta prioritario promover una Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo que implementada en las organizaciones prevenga la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales.

En el presente whitepaper se determinarán los fundamentos gerenciales de gestión en la Seguridad y Salud en el Trabajo para desarrollar una Cultura de Seguridad. Asimismo, se definirá a la Gestión de la Seguridad Laboral como una ventaja competitiva y se demostrará que la Cultura de Seguridad es el factor influyente en el crecimiento organizacional, asegurando la continuidad y la sustentabilidad.

 

Contenidos


  • Introducción

  • ¿Qué es la ISO 45001?

  • Estructura de la ISO 45001

  • Objetivos de la SGSST

  • Factores de Éxito del SGSST

  • Ciclo de Mejora Continua

  • Correlación ISO 45001 - OHSAS 18001

  • Puntos Importantes de la Norma

  • Conclusión

Descargar White Paper

Autorizo a BSG Institute, para que mi informacion de datos personales sea almacenada en base de datos Ver más