.

Transición de ISO 14001:2004 a la Nueva ISO 14001:2015

Área: Gestión Ambiental - Sub Área: ISO 14001

La ISO 14001 es un estándar internacional que proporciona los requisitos, procedimientos y requerimientos para implementar un Sistema de Gestión Ambiental en una organización, con la finalidad de que las empresas sigan produciendo pero con conciencia del impacto ambiental que pueden generar para luego tomar medidas y reducir el impacto medioambiental.

La ISO 14001 ha pasado por muchas transiciones, la versión actualizada es la del 2015, por lo que las organizaciones se ven en la necesidad de pasar de la ISO 14001:2004 a la ISO 14001:2015, pero, ¿cuáles son las principales diferencias entre estas versiones? La primera diferencia que se encuentra en la transición es que en la Norma ISO 14001:2004 sólo existe un apartado para la introducción mientras que en la nueva ISO 14001:2015 este apartado se dividirá en cinco. La nueva versión explica con mayor nivel de detalle la expectativa social del desarrollo sostenible, la transparencia y la forma de rendir cuentas.

El objetivo del sistema de gestión ambiental es explicar el propósito que persigue la norma ISO 14001 y pone especial énfasis en el enfoque sistemático para el Sistema de Gestión Ambiental. El compromiso de todos los niveles de la empresa es un tema crucial para el SGA. También se hace mayor hincapié del ciclo PHVA que en la versión anterior. Ya que se utiliza un apartado único para este tema.

En el siguiente whitepaper desarrollaremos las principales diferencias entre la ISO 14001:2004 y la ISO 14001:2015.

 

 

Contenidos


  • Introducción

  • ¿Qué es la ISO 14001?

  • Cambios Claves en la ISO 14001:2015

  • ISO 14001:2004 vs. ISO 14001:2015

  • Cronograma de Transición

  • Conclusión

Descargar White Paper

Autorizo a BSG Institute, para que mi informacion de datos personales sea almacenada en base de datos Ver más

TAGS