Este Programa esta disponible en Modalidad:
Online
FECHAS DE INICIO
DURACIÓN:
Comprender el concepto de Big Data y su relevancia en la toma de decisiones financieras.
Aplicar la metodología CRISP-DM en la estructuración y ejecución de proyectos de analítica de datos.
Analizar y desarrollar modelos de scoring para la gestión del riesgo crediticio.
Explorar herramientas analíticas para modelar riesgo operativo y su impacto en las instituciones financieras.
Identificar patrones y anomalías en la prevención del lavado de activos mediante modelos analíticos avanzados.
Este curso está dirigido a:
Gerentes y jefes de área que buscan aplicar analítica de datos en decisiones financieras.
Analistas de riesgo (crédito y operativo) y equipos de tesorería/finanzas.
Profesionales de cumplimiento/AML interesados en detección y monitoreo de lavado de activos.
Contadores, auditores y data analysts que deseen fortalecer su toma de decisiones basada en datos.
Big data en finanzas y la metodología CRISP-DM en el desarrollo de proyectos de analítica
La analítica en la gestión del riesgo crediticio
La analítica en la gestión del riesgo Operativo
En la modalidad online sincrónica (clases en vivo):
Tienes 01 mes para completar el curso, el cual posee una duración de 11 horas cronológicas de clases en línea, en tiempo real. Orientados a las necesidades de nuestros alumnos.
Las clases se desarrollarán de forma virtual, con una frecuencia Semanal en el siguiente horario (*):
Viernes: 20:00 a 23:00 horas (Hora Perú y Colombia)
Viernes: 19:00 a 22:00 horas (Hora México)
Viernes: 22:00 a 01:00 horas (Horario de Verano Chile)
(*) Para más detalle sobre fechas y horarios solicita el cronograma de clases.
Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.
Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán la siguiente certificación:
IGNACIO PEREZ
Colombia
Ph.D. en Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Lyon - Francia, MSc. en Investigación Operacional de la Universidad de Grenoble – Francia, Certified Quantitative Risk Management - CQRM® por el International Institute of Professional Education and Research – IIPER, certificado como Científico de datos por el MinTic de Colombia y Correlation One. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el análisis de Datos para la mejora de la rentabilidad y competitividad en sus clientes. En adición, se especializa en el desarrollo de Proyectos en las áreas de Minería de Datos, Riesgos, Investigación de Operaciones y Matemáticas Aplicadas. Participó como conferencista y docente internacional en temas de analítica de datos y optimización. Finalmente, ha ocupado cargos importantes como Director del Departamento de Ingeniería Industrial en Universidad de los Andes, Gerente de Sistemas en Abbott Laboratories, Gerente de Planeación en Inversiones Pervel, entre otros.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.
PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago: