.

Código SQF: Safe Quality Food

Código SQF: Safe Quality Food

El Programa SQF consiste en el Código SQF 1000 (a ser utilizado por productores primarios) y el Código SQF 2000 (usado principalmente por los fabricantes de alimentos). Estos códigos no son listas de verificación ni tampoco códigos de práctica del producto ni del sector. No se describen los procedimientos, prácticas y métodos y registros específicos que un proveedor debe implementar para conseguir una certificación. A diferencia de un código de práctica, los Códigos SQF son requisitos generales. Los Códigos requieren que un proveedor implemente un sistema de manejo, utilizando el método HACCP, abarcando programas de requisitos previos y buenas prácticas aplicables a su sector industrial a fin de producir o procesar un producto que cumpla con las leyes de inocuidad alimentaria y los requisitos específicos de sus clientes. 

Aplicable a todos los vínculos en la cadena de abastecimiento de alimentos (desde la producción primaria, procesamiento, transporte y almacenamiento), el Programa SQF proporciona una solución para el manejo de la inocuidad alimentaria de la cadena de abastecimiento y asegurar la calidad. Sus procedimientos de certificación y auditoría, incluidas las calificaciones de auditores, están regidos por un conjunto de reglas supervisadas por las normas internacionales de acreditación. 

El Código SQF (Nivel 2) es reconocido por la Iniciativa Europea de Seguridad Alimentaria Global. Los principales minoristas regionales y globales aceptan actualmente productos cultivados o fabricados por Proveedores con certificación SQF. El Programa SQF es adecuado para pequeños, medianos y grandes proveedores. Reduce la necesidad de múltiples auditorías de proveedores, crea flexibilidad en su implementación y, cuando se implementa completamente el Código SQF 2000, proporciona una herramienta de manejo eficaz para demostrar que los requerimientos del cliente se están cumpliendo a medida que se establece el marco de trabajo para la mejora continua dentro del negocio. 

El Programa SQF es un programa de gestión de la calidad y la inocuidad alimentarias basado en HACCP. 

El Código SQF 2000 requiere que los programas de requisitos previos, los planes de inocuidad alimentaria y los planes de calidad alimentaria sean implementados y mantenidos por un encargado de SQF. Un encargado de SQF es un empleado de la empresa que ha asistido a un curso conocimiento y comprensión de los Sistemas SQF 2000. 

El Código SQF 2000 se divide en tres niveles de certificación. Cada nivel indica la etapa de desarrollo de un sistema de manejo de calidad e inocuidad alimentaria de un procesador. Un procesador puede elegir un nivel que sea aceptable para un cliente y el logro de un nivel indica la etapa de desarrollo del sistema de manejo de la seguridad y la calidad de los alimentos por parte de un proveedor. Los tres niveles de certificación del Código SQF 2000 son los siguientes: 

· Nivel 1 Fundamentos de la inocuidad alimentaria 

· Nivel 2 Planes de inocuidad alimentaria con certificación HACCP 

· Nivel 3 Sistema integral de gestión de la calidad e inocuidad alimentaria 

Cada negocio tiene su propia y única cultura e infraestructura y, como tal, requerirá un programa de implementación personalizado diseñado a la medida de su negocio correspondiente. El proceso de implementación del sistema SQF deberá ser tratado como un proyecto. La implementación deberá ser planificada, estructurada y deberá tener una fecha límite de cumplimiento. La gerencia deberá mantenerse informada sobre el progreso, lo que se consigue mejor a través de informes de seguimiento escritos. 

Para mejores resultados de largo plazo, resulta crucial la participación de los empleados de planta en cada fase del desarrollo e implementación de los Sistemas SQF. La historia demuestra que los sistemas diseñados sin involucrar operadores de línea tienen resultados mezclados. Los beneficios de la participación del personal incluyen identificación perceptiva de riesgos, implementación efectiva del programa y mantenimiento sostenible congruente o generalmente que exceda las buenas prácticas aceptadas. Se invita a utilizar lenguaje que no sea técnico y terminología familiar que sea coherente con la operación del negocio para lograr una implementación exitosa por parte de los empleados de planta. 

Aun cuando no existe una forma correcta de documentar un sistema de inocuidad y/o calidad alimentarias, una consideración importante es asegurarse de que sea lo más simple posible. Un sistema simple de seguir será fácil de implementar y mantener. También será fácil de auditar y ello evitará frustraciones, ahorrará más tiempo y, lo más importante, ahorrará dinero.

 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported.